La quínoa es una semilla, pero se categoriza como un “pseudo cereal”, esto quiere decir que posee contenido de carbohidratos y fibra dietaria similar a los cereales, y contenido proteico como las legumbres.
La quínoa es un alimento libre de Gluten, por lo que es una buena opción para los intolerantes a esta proteína. Al mismo tiempo, la quínoa tiene un bajo índice glicémico, lo que la hace ideal para personas con diabetes.
Por ser un alimento de origen vegetal, es compatible con la dieta de personas vegetarianas y veganas, especialmente por su aporte y calidad proteica.
La Quínoa posee todos los aminoácidos esenciales para permitir una buena síntesis proteica en nuestro organismo. Respecto a su valor nutricional, por cada 100 gramos de este alimento su aporte corresponde a:
La quínoa se prepara igual que el arroz, con la proporción de 1 taza de quínoa por 2 tazas de agua hervida. Sin embargo, debe ser lavada previamente para la remoción de saponinas que le dan un sabor amargo.
Principalmente existen 3 tipos de Quínoa , la Quínoa Blanca (la más tradicional), la Quínoa Roja y la Quínoa Negra. Son básicamente distintas en sus colores, algunos nutrientes y un poco diferentes en sabor y preparación.
Aquí te mostramos algunas diferencias:
#quinoa #quínoa #quinoapropiedades #superalimento
#tiendaagranel #tiendazerowaste #superalimentos
#singluten #cereales #pseudocereales #alimentacionsaludable #comersano #chilesano #chilesaludable #veganoschile #vegetarianoschile #compralocal
Regístrate y disfrutarás de una experiencia de compra más rápida.